El color de los dientes se oscurece con el paso del tiempo, pero también debido al estilo de vida. Por ejemplo, muchas personas desconocen que hay una gran cantidad de alimentos que manchan los dientes.
Dado que es posible que consumas diariamente alimentos y bebidas que estropean el color blanco de tu dentadura, te recomendamos leer con atención este artículo.
Te diremos cuáles son los principales culpables de las manchas en tus dientes y te contaremos qué alimentos son tus aliados para conseguir el efecto contrario: mantener el color y brillo de tu sonrisa durante más tiempo.
Contenido
Alimentos que manchan los dientes
Las principales comidas y bebidas que manchan los dientes son las siguientes:
Café
El café es uno de los peores enemigos de una sonrisa blanca. Su consumo diario, incluso en pequeñas cantidades, puede teñir los dientes de un tono amarillento. Esto se debe a que contiene una alta concentración de sustancias cromógenas. Es decir, unos agentes con un fuerte poder de tinción y de fijación en el esmalte.
A esto se le añade que hay quienes beben grandes cantidades de café, lo que hace que las tinciones sean más evidentes.
Té
El té contiene taninos, unos compuestos que aportan numerosos beneficios para la salud. Por ejemplo, tienen propiedades antioxidantes, lo que ralentiza el envejecimiento.
Sin embargo, los taninos también cuentan con una desventaja: sus pigmentos tiñen y amarillean el esmalte dental.
Los tipos de té que más manchas provocan en los dientes son el té negro y el té rojo. Por eso, si quieres decantarte por una opción más favorable para la estética de tu sonrisa, te recomendamos el té verde. Aunque también tiñe, lo hace en menor medida.
Vino tinto
Al igual que sucede con el té, el vino tinto está compuesto por taninos. Pero, además, presenta una particularidad que multiplica su efecto negativo sobre el blanco de los dientes: es ácido.
Esta acidez hace que el esmalte dental se vuelva más poroso, lo que provoca que las manchas penetren con mayor facilidad.
Refrescos y bebidas gaseosas
Los refrescos de cola son una doble amenaza para los dientes, debido a su alta acidez y coloración intensa. Por su parte, las bebidas gaseosas, aunque no tiñan, son perjudiciales para los dientes por su acidez.
Cítricos
Los cítricos son otros de los alimentos que manchan los dientes. Entre ellos, destacan la naranja, el limón, la lima, la mandarina y el pomelo. Este tipo de alimentos se caracterizan por ser muy ácidos.
Por ello, además de volver el esmalte más poroso, lo pueden llegar a dañar y erosionar, en el caso de que una persona los consuma en exceso.
Si tu dieta es rica en estos alimentos, te recomendamos combinarlos con otras frutas, tales como peras, plátanos, sandías o manzanas.
Frutas y verduras de color intenso
Las frutas y verduras de color intenso son otros de los aliementos que manchan los dientes. Algunos ejemplos de ellas son las cerezas, las frambuesas, la remolacha, la espinaca o los arándanos.
Dada la gran cantidad de beneficios que tienen estas frutas y verduras, entre los que se encuentran sus propiedades antioxidantes, no es necesario prescindir de ellas. Sin embargo, resulta muy recomendable cepillarse los dientes después de haberlas comido.
Chocolate con leche
El chocolate con leche contiene pigmentos que contribuyen a la aparición de manchas en los dientes. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que proporciona una gran cantidad de azúcar, por lo que favorece la aparición de caries.
Salsas oscuras
Las salsas son otros de los alimentos que manchan los dientes. Sin embargo, esto no afecta a todas, sino a las que tienen una coloración especialmente intensa: soja, tomate, barbacoa, curry y ketchup.
Pero, además, hay que tener presente que la inmensa mayoría de las salsas industriales contienen grandes cantidades de azúcar. Además de facilitar la aparición de bacterias y el desarrollo de caries, el azúcar erosiona el esmalte dental.
Vinagre balsámico
El vinagre de Módena, al igual que otras salsas, presenta una fuerte coloración y contiene sustancias cítricas y azúcar. Por ello, mancha los dientes y los debilita.
En este punto, conviene recordar la importancia de revisar las etiquetas de los productos que se consumen. Por ejemplo, hay mucha gente que desconoce que el vinagre de Módena contiene azúcar, por lo que debe ser consumido con moderación.
Especias
Hay ciertas especias, muy utilizadas en la cocina, que tienen gran capacidad para teñir los dientes. Algunos ejemplos de estas especias son el curry, la cúrcuma y el pimentón y el azafrán.
Tabaco
Aunque no sea un alimento, no podíamos dejar fuera de esta lista al tabaco. El tabaco contiene nicotina y alquitrán, unas sustancias muy nocivas para la salud y que, además, oscurecen los dientes.
¿Quieres saber más sobre la estética dental?
Alimentos que ayudan a blanquear los dientes
No todo son malas noticias en lo relativo a la alimentación. Afortunadamente, también podemos encontrar distintos alimentos que contribuyen a mantener el color blanco de los dientes durante más tiempo.
Antes de detallarlos, es importante aclarar que estos alimentos no sustituyen un tratamiento profesional, pero sí pueden ayudar a mantener los dientes más blancos, así como a alargar los resultados del blanqueamiento dental.
Frutas y hortalizas crudas
Los alimentos que más podrán ayudarte a blanquear los dientes de manera natural son las frutas y las hortalizas crudas que no tengan un color intenso. Entre ellas, destacan la manzana, la pera, la zanahoria, el apio o el rábano.
Este tipo de alimentos, si se ingieren crudos, requieren mucha masticación, lo que estimula la producción de saliva. La saliva es un limpiador natural que ayuda a mantener los dientes blancos.
Lácteos
Los lácteos poseen ácido láctico y calcio, dos elementos que fortalecen el esmalte de los dientes y ayudan a preservar su color blanco natural.
Además, los lácteos como la leche, el yogur y el queso contribuyen a aumentar la producción de saliva y equilibran el ph de la boca. Todo ello evita que se formen bacterias, que provocan caries y deterioran el esmalte dental.
Cacao
Al contrario de lo que pueda parecer, el chocolate negro no es un alimento que manche los dientes. Más bien, todo lo contrario. Además, ayuda a fortalecer el esmalte. Eso sí, el chocolate negro que cuenta con estos beneficios es el que tiene un porcentaje de cacao superior al 70%.
Dicho esto, se debe tener presente que el chocolate negro es altamente calórico y tiene azúcar, por lo que conviene consumirlo con moderación.
Agua
Beber agua (especialmente tras ingerir alimentos pigmentantes) ayuda a arrastrar los residuos y evitar que se adhieran al esmalte.
¿Se pueden eliminar las manchas de alimentos en los dientes?
Sí, por lo general, las manchas causadas por alimentos tienen solución. Dependiendo de su intensidad, existen distintos tratamientos para recuperar el color natural de la sonrisa.
1- Limpieza bucodental profesional
Es el primer paso. Una limpieza realizada por un profesional elimina la placa bacteriana y el sarro, que muchas veces son los responsables del aspecto amarillento de los dientes. Además, en muchos casos, las limpiezas bucodentales profesionales también permiten eliminar pequeñas manchas superficiales, como las causadas por el café, el vino o el té.
2- Blanqueamiento dental
Cuando las manchas son más persistentes, es necesario recurrir a un blanqueamiento dental profesional, como los que ofrecemos en Smysecret. Contamos con distintas modalidades (tratamiento en clínica, en casa o combinado), todas planificadas y supervisadas por nuestros dentistas.
3- Carillas dentales
En los casos en los que las manchas sean profundas o no respondan bien al blanqueamiento (por ejemplo, en dientes muy oscurecidos por medicamentos como las tetraciclinas), pueden estar indicadas las carillas dentales. Se trata de unas finas láminas que se colocan sobre la parte visible del diente, devolviéndole la estética y aclarando su color.
En Smysecret trabajamos con carillas de composite y carillas de disilicato de litio, un material resistente, duradero y muy natural. Nuestros dentistas te ayudarán a elegir la opción más adecuada según tu caso.
4- Mejora de los hábitos
Además de tratar las manchas, es fundamental prevenir que aparezcan nuevas. Los siguientes consejos pueden ayudarte:
- Limita el consumo de alimentos y bebidas pigmentantes. Lo primero que te recomendamos es restringir el consumo de los alimentos que manchan los dientes y que no son saludables (refrescos, chocolate con leche, salsas industriales…). En cambio, te aconsejamos que continúes comiendo todos esos alimentos que, aunque manchan tus dientes, son muy saludables (espinaca, frutos rojos, remolacha…). Eso sí, el mejor hábito es cepillarse los dientes después de haberlos consumido, para evitar que sus intensos pigmentos se adhieran a tu esmalte.
- Cepíllate los dientes después de cada comida (o, al menos, enjuágate con agua si no puedes hacerlo).
- No fumes.
- Acude al dentista al menos una vez al año para una revisión y una limpieza.
¿Tienes más dudas sobre los alimentos que manchan los dientes? ¿Notas tu sonrisa más apagada o con manchas que no desaparecen? En Smysecret te ayudamos a recuperar una sonrisa blanca y luminosa. Pide tu primera cita sin coste en cualquiera de nuestras clínicas y deja que nuestros profesionales te asesoren sobre el tratamiento que mejor se adapta a tu sonrisa y estilo de vida.