Déjanos tus datos y te llamamos

Procesando tu solicitud, por favor espera...

Gracias por contactarnos.

Ha sucedido un error. Inténtalo de nuevo más tarde.

Tu boca es todo

Dientes amarillos: causas y soluciones

Tratamiento para los dientes amarillos

¿Te miras al espejo y notas que tus dientes han perdido ese blanco natural que tanto te gustaba? Esto no solo te pasa a ti. Tener los dientes amarillos es una preocupación muy común, pero lo bueno es que también tiene solución.

En este artículo vamos a explicarte por qué se produce el cambio de color, qué puedes hacer para aclararlo y cómo evitar que los dientes vuelvan a oscurecerse.

Contenido

¿Cuáles son las causas de los dientes amarillos?

Antes de buscar una solución, lo más importante es entender qué está provocando ese cambio de color en tus dientes.

El color amarillento de los dientes puede deberse a múltiples factores. Algunos dependen de nuestros hábitos y otros están relacionados con cuestiones genéticas o el propio envejecimiento. A continuación, te explicamos las principales causas:

1. Alimentos y bebidas con colorantes

Hay una gran cantidad de alimentos y bebidas que tienen mucha coloración y que pueden teñir progresivamente el esmalte dental. Algunos ejemplos de ellos son el café, el vino tinto, los refrescos de cola, el , los frutos rojos, ciertas salsas (soja, tomate, vinagre balsámico…) o determinadas especias (curry, cúrcuma…).

Además, los alimentos muy ácidos, como el limón, también pueden producir una alteración en el color de los dientes. Esto se debe a que la acidez desgasta el esmalte, lo que puede hacer que llegue a apreciarse la dentina (capa interna del diente que tiene un tono más amarillento).

Ante esto, te recomendamos que disminuyas el consumo de los productos menos saludables, como los refrescos de cola, pero que sigas ingiriendo todos aquellos que, aunque amarilleen los dientes, son saludables, como los frutos rojos.

2. Falta de higiene bucodental

La falta de higiene oral después de las comidas es otra de las principales causas de los dientes amarillos. No cepillarse correctamente o no usar hilo dental puede hacer que se acumulen placa bacteriana y sarro alrededor de los dientes. El sarro presenta un característico color amarillo o marrón que afecta a la apariencia de los dientes.

Además, a diferencia de la placa bacteriana, el sarro no puede ser eliminado con el cepillado diario. Por ello, para deshacerse de él es necesario recurrir a una limpieza bucodental profesional.

3. Tabaco

Fumar es una de las causas más frecuentes del oscurecimiento dental, ya que la nicotina y el alquitrán se adhieren al esmalte y lo tiñen de forma persistente.

Además, el tabaco es uno de los peores enemigos de la salud general y oral, ya que constituye un factor de riesgo importante a la hora de padecer enfermedades graves como el cáncer de boca.

4. Consumo de medicamentos

Hay determinados medicamentos que pueden favorecer el desgaste del esmalte, la aparición de manchas y la alteración en el color de los dientes. Este es el caso de la aspirina (por su acidez), los antidepresivos o algunos antisépticos bucales (como la clorhexidina).

Además, otro de los mejores ejemplos de oscurecimiento del esmalte debido a los medicamentos son las tetraciclinas. Estos antibióticos fueron muy utilizados en la década de los setenta y provocaron en la sonrisa de numerosos pacientes un característico tono marrón o grisáceo.

5. Edad

Con el paso de los años, el esmalte se desgasta y deja ver la dentina (capa interna del diente que tiene un tono más amarillento).

Esto hace que, por mucho que nos cuidemos los dientes, los adultos siempre presentemos un color más oscuro del que teníamos cuando éramos niños.

6. Genética

Las personas tenemos, de nacimiento, un componente genético que define nuestros dientes. Es decir, las características del esmalte y la dentina son fruto de nuestra herencia genética.

De manera natural, algunas personas tienen una dentina más oscura o un esmalte más fino, lo que hace que sus dientes parezcan más amarillos.

¿Cómo aclarar los dientes amarillos?

Si tus dientes han perdido brillo y color, no te preocupes. Hoy en día existen varios tratamientos que ayudan a blanquear los dientes: la limpieza bucodental profesional, el blanqueamiento y las carillas.

1. Limpieza bucodental profesional

La higiene bucodental profesional es el primer tratamiento recomendado para blanquear unos dientes amarillos. Normalmente, sirve para preparar los dientes antes de realizar un tratamiento más profundo o eficaz.

Esto se debe a que, mediante una limpieza, el higienista retira el sarro acumulado y elimina las manchas superficiales del esmalte, como las causadas por el café, el tabaco o el té. Esto da a los dientes un aspecto más limpio, liso y brillante y, además, ayuda a preparar la superficie del esmalte para que penetre mejor el siguiente tratamiento recomendado: el blanqueamiento dental.

No obstante, hay algunos casos en los que las tinciones son leves y se pueden eliminar únicamente con la higiene bucodental profesional, sin necesidad de realizar un tratamiento más avanzado.

2. Blanqueamiento dental

Por lo general, el blanqueamiento dental es el tratamiento más utilizado para aclarar los dientes. En función de las necesidades de cada paciente, se pueden pautar distintos tipos de blanqueamiento:

Blanqueamiento en clínica con lámpara LED

Se considera uno de los más rápidos, ya que ofrece resultados visibles desde la primera o la segunda sesión. Para realizar este tipo de blanqueamiento, el odontólogo aplica un gel blanqueador sobre los dientes y activa su efecto con una lámpara LED de luz fría.

Blanqueamiento en casa con férulas

Se considera el tipo de blanqueamiento más cómodo, ya que puede ser realizado íntegramente en el domicilio del paciente. Para realizar este tratamiento, el dentista entrega un kit blanqueador basado en unas férulas a medida y un gel. El paciente debe introducir una pequeña cantidad de gel blanqueador en las férulas y usarlas varios días, en función de las indicaciones del odontólogo.

Con este tipo de blanqueamiento, los primeros resultados suelen notarse en una semana.

Blanqueamiento combinado

Es la opción más completa y recomendada para conseguir unos resultados visibles y duraderos. Cuando se recurre a este procedimiento, primero se hace el tratamiento en clínica y luego se continúa en casa con las férulas. Así, se potencia el efecto de los resultados y se mantiene el tono blanco durante más tiempo.

3. Carillas dentales

Las carillas dentales son otro de los tratamientos que recomendamos para blanquear unos dientes amarillos. Normalmente, están recomendadas para tinciones severas, como las producidas por el consumo de tetraciclinas.

Las carillas son unas finas láminas de composite o porcelana que se adhieren al diente y tienen como objetivo mejorar su aspecto. Permiten corregir pequeños defectos como los relacionados con el color, el tamaño, la forma o la posición.

Las carillas están, por tanto, indicadas para aclarar el color de los dientes, pero también para las personas que buscan una solución para otros aspectos. Por ejemplo: para agrandar un diente demasiado pequeño o para corregir una forma poco estética.

Dado que se recurre a las carillas ante tinciones severas, antes de colocarlas es necesario haber realizado un blanqueamiento previo. Esto se debe a que las carillas, para que sean estéticas y no se noten, deben ser muy finas. Si se coloca una carilla sobre un diente muy amarillo, se transparentaría su color.

Remedios caseros para blanquear los dientes amarillos

En Internet circulan muchos «trucos» caseros para aclarar los dientes, pero… ¿realmente funcionan? Vamos a hacer un repaso de los más populares:

  • Bicarbonato de sodio y agua oxigenada: ambos son muy abrasivos para las encías, por lo que pueden irritarlas y dañarlas. Además, su uso frecuente puede desgastar el esmalte.
  • Carbón activado: no hay evidencia científica sólida que avale su eficacia y también puede debilitar el esmalte si se usa mal.
  • Limón o vinagre de manzana: la acidez de estos productos es muy alta y puede erosionar los dientes.

En resumen: estos remedios caseros no pueden sustituir a un blanqueamiento profesional, ni mucho menos están exentos de riesgos si se abusa de ellos.

Por ello, si quieres tener unos dientes más blancos te recomendamos acudir a una de nuestras clínicas dentales para consultar tu caso con un odontólogo. Sea cual sea tu caso, siempre es mejor preguntar al dentista antes de probar cualquier solución casera.

¿Cómo evitar el oscurecimiento de los dientes?

Una vez que has recuperado el blanco natural de tu sonrisa, lo lógico es querer conservarlo. A continuación, te damos unos consejos prácticos para mantener el color y brillo de tus dientes durante el mayor tiempo posible:

  • Cuida tu higiene bucodental: cepíllate los dientes después de cada comida, usa hilo dental y acude a tus revisiones periódicas con el dentista (entre una y dos veces al año).
  • Modera la ingesta de alimentos y bebidas con mucha pigmentación: no hace falta eliminarlos por completo, pero sí conviene reducir su frecuencia y enjuagarte la boca después de consumirlos.
  • Evita fumar: es uno de los peores enemigos del color blanco de los dientes.
  • Haz mantenimientos periódicos: en función del caso, el dentista puede recomendar sesiones de refuerzo cada cierto tiempo, ya sea en clínica o en casa.

Ahora que ya sabes por qué se amarillean los dientes y cómo puedes devolverles su color natural, ¿por qué no dar el paso? En Smysecret podemos ayudarte a recuperar esa sonrisa blanca que tanto te gusta. Contamos con distintos tipos de blanqueamiento efectivos y adaptados a diferentes necesidades. Además, tu primera consulta es gratuita.

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso
Miriam Alexandre

Miriam Alexandre

Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General.

Miriam Alexandre es coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Smysecret. Es graduada en Odontología por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y cuenta con el máster de Prótesis Bucofacial y Oclusión de la Universidad Complutense de Madrid. Fruto de su inquietud por mantenerse actualizada y realizar tratamientos complejos, la doctora Alexandre ha continuado formándose en su área mediante distintos cursos especializados (blanqueamiento dental, composites, técnicas de restauración, etc.). Asimismo, Miriam Alexandre es miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) desde el año 2017, donde ha presentado pósters de investigación clínica en los congresos de 2018 y 2019.

Formación

  • Graduada en Odontología por la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
  • Máster de Prótesis Bucofacial y Oclusión por la Universidad Complutense de Madrid.

Otros cursos y certificaciones

  • Cursos especializados de blanqueamiento dental.
  • Curso de estratificación de composites de Ivoclar VivaDent.
  • Cursos especializados de adhesión de composite.
  • Curso de preparaciones y restauraciones anteriores y posteriores impartido por el Dr. Johan Figueira.
  • Cursos especializados de fotografía dental.

Sociedades científicas

  • Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES). Presentación de pósters de investigación clínica en los congresos de 2018 y 2019.

Artículos relacionados

Déjanos tus datos y te llamamos

Información básica en protección de datos.
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ELVAS DENTAL S.L, con Donte Group S.L.U. tratarán los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada así como agendar o recordale la cita que hubiera agendado. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con nuestros productos y servicios. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Gracias por contactarnos.

Ha sucedido un error. Inténtalo de nuevo más tarde.

Sonreír mola

Sonreír mola