¿Tienes algún diente roto y no sabes qué hacer? Pues lo primero de todo es mantener la calma. Es un problema que se da con cierta frecuencia en odontología y que tiene solución, así que no te preocupes. Eso sí, cuanto antes acudas al dentista, mayores serán las posibilidades de éxito.
En el siguiente artículo te explicaremos qué implica tener un diente roto, pero también qué se debe hacer ante esta situación, cuáles son sus posibles causas, los diferentes tipos de rotura y, finalmente, cómo repararlo.
Contenido
¿Por qué se rompe un diente?
Los dientes rotos son uno de los principales motivos por el que los pacientes acuden a una clínica dental y, aunque en la mayoría de los casos se trata de niños con los dientes de leche fracturados, también es un problema que puede darse en los adultos.
Algunas de las causas que pueden provocar una rotura dental son:
- Los accidentes
- Las peleas
- Morder alimentos demasiado duros
- Las caídas
- Los golpes en deportes
Estadísticamente, los dientes más afectados por este tipo de incidentes son los incisivos (ubicados en la parte central superior), debido a que se encuentran en la parte más frontal de la boca. Cabe mencionar que estos dientes cumplen una importante función estética y que además son esenciales a la hora de masticar alimentos.
Sin embargo, estos no son los únicos dientes que pueden romperse, ya que las muelas también tienden a hacerlo, sobre todo aquellas que han estado afectadas por caries o que se han visto sometidas a grandes restauraciones.
Tipos de fracturas
Cuando una persona siente que tiene un diente roto, debe acudir rápidamente al dentista. Es importante que lo haga lo antes posible para que un especialista pueda realizar un estudio de su boca y así saber a qué situación de enfrenta ya que, según la gravedad del asunto, existen distintos tipos de fracturas dentales:
- Diente astillado: se dice que un diente está astillado cuando presenta pequeñas fisuras en el esmalte. En este sentido, la fractura es superficial pero no se ha llegado a perder ninguna parte del diente. Cuando esto ocurra, es importante acudir a la clínica para ponerle solución ya que, si no se realizan los cuidados adecuados, el diente se terminará rompiendo.
- Rotura parcial: la rotura parcial tiene lugar cuando se cae una pequeña parte del diente, generalmente una de las esquinas. En este caso, es importante guardar el trozo de diente que se ha caído para que el dentista pueda recomponerlo lo antes posible.
- Rotura total: la rotura total se produce cuando se cae al menos la mitad del diente o se pierde la pieza dental al completo.
¿Quieres saber más sobre los tratamientos de estética dental?
¿Qué hago si se me acaba de romper un diente?
Aunque ninguna persona busca tener un accidente o imprevisto que le pueda ocasionar un diente roto, siempre es recomendable tener presente información que nos indique qué hacer si en algún momento esto ocurre.
Es por ello que, si recibimos algún golpe que nos provoque la fractura de un diente (bien parcial o de forma total), lo primero que debemos hacer es mantener la calma. Es posible que empecemos a sangrar con cierto nivel de dolor. Por ello, es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Recoger las partes del diente o el trozo desprendido, y guardarlos.
- Enjuagar la boca con agua.
- Mantener una buena higiene dental hasta que acudamos al dentista.
Ahora bien, lo que debemos hacer cuando tenemos un diente roto, dependerá de si la fractura es parcial o total.
Rotura parcial
En caso de rotura parcial (solo se ha desprendido una pequeña parte del diente) te recomendamos seguir las siguientes instrucciones:
- Limpiar suavemente el trozo desprendido del diente. De esta manera, lo mantendremos higienizado hasta que llegue el momento de acudir al dentista.
- Aplicar una compresa de agua fría sobre la cara con el fin de reducir la inflamación y el dolor de la zona donde se produjo el traumatismo.
- Coger cita de urgencia en el dentista.
Rotura total
Si se produce una rotura total estamos ante lo que se conoce como una avulsión dental. En esta circunstancia, te sugerimos lo siguiente:
- Enjuagar suavemente el diente desprendido.
- Intentar colocarlo nuevamente en su sitio, pero sin tocar la raíz del mismo.
- Morder una gasa para lograr su correcta sujeción, aunque debemos tener cuidado de no tragarnos el diente.
- Otra forma, es colocar el diente en un vaso de leche y nunca tocar o manipular la raíz del mismo.
- Colocar en la cara una compresa fría y tapar la zona del diente caído, bien sea con una servilleta o con una gasa, para evitar la hemorragia.
- Acudir al dentista lo antes posible para reponer la pieza dental rota o fracturada.
- A la hora de comer, evitar masticar con la zona del diente dañado y hacer lo posible por consumir alimentos blandos.
¿Cómo se arregla un diente roto?
Tal y como hemos mencionado anteriormente, cuando se fractura un diente debemos actuar con calma, pero al mismo tiempo con la mayor rapidez posible, para acudir al dentista. Según el tiempo que tardemos en acudir a la clínica dental, podremos recuperar nuestro diente con mayor o menor éxito.
El odontólogo decidirá qué tratamiento aplicar en función de la gravedad del diente fracturado y de los daños que haya sufrido:
- Fractura severa: la fractura severa se produce cuando la rotura ha afectado a la raíz del diente. En este caso, y dada la gravedad del asunto, el dentista no podrá salvar el diente y por ello, deberá realizar una extracción total de la pieza dental y colocar un implante.
- Fractura moderada: la fractura moderada tiene lugar cuando la rotura ha llegado hasta el nervio. Para solucionarlo, el dentista se decantará por un tratamiento de endodoncia. Por ello, posteriormente colocará una corona o una carilla del color adecuado para proteger el diente.
- Fractura leve: la fractura leve se produce cuando el diente fracturado no ha llegado a dañar el nervio. Al ser la menor de las roturas, el tratamiento es mucho más sencillo y rápido y consta de una simple reconstrucción a base de composite.
Aunque existan variedad de tratamientos para tratar el problema de los dientes rotos, te recomendamos que, si por ejemplo realizas algún deporte de riesgo, utilices protección bucal para evitar cualquier tipo de accidente. Además, evita comer alimentos demasiado duros y también procura no utilizar tus dientes para abrir botellas o envases. ?