Déjanos tus datos y te llamamos

Gracias por contactarnos.

Ha sucedido un error. Inténtalo de nuevo más tarde.

Sonreír mola

¿Qué significa tener la mordida cruzada? ¿Cómo se puede corregir?

Tipos de mordidas

Por si no lo sabes, solo existe un tipo de mordida correcta: aquella en la que los dientes encajan a la perfección. Sin embargo, sí que existen varios tipos de maloclusiones y uno de los más comunes es la mordida cruzada. Este fenómeno se produce cuando, erróneamente, algunos de los dientes superiores se posicionan por detrás de sus respectivos inferiores.

Lógicamente, este tipo de mordida, al igual que otras maloclusiones, puede acarrear consecuencias negativas para la salud, así que es importante buscar una solución cuanto antes.

Si quieres saber cuáles son las causas y las consecuencias de la mordida cruzada y qué tratamientos puedes utilizar para corregirla, desliza hacia abajo. ?

Contenido

¿Qué es la mordida cruzada?

La mordida cruzada es uno de los tipos de maloclusión más frecuentes y se da en aquellas personas que tienen los dientes y/o los huesos maxilares (maxilar superior y mandíbula) colocados de manera incorrecta.

Esto provoca que, al cerrar la boca, algunos de los dientes de arriba se posicionen por detrás de los de abajo, dando lugar a una sonrisa desproporcional y poco armónica. Y no solo eso, sino que las personas que poseen mordida cruzada también suelen tener el paladar más estrecho (paladar ojival) que los demás.

Tipos de mordida cruzada

Ahora bien, en función de dónde se produzca la malposición de los dientes, la mordida cruzada puede ser de diferentes tipos:

  • Mordida cruzada anterior: afecta a la parte delantera de la boca
  • Mordida cruzada posterior: afecta a la parte trasera de la boca
  • Mordida cruzada unilateral: afecta solo a un lado de la boca, ya sea al derecho o al izquierdo.
  • Mordida cruzada bilateral: afecta a ambos lados de la boca, tanto al derecho como al izquierdo.
  • Mordida cruzada completa: cuando afecta a toda la boca en general.

¿Cuáles son las causas de la mordida cruzada?

Al igual que otra clase de maloclusiones, la mordida cruzada puede tener un carácter hereditario, es decir, que se transmite de generación en generación. Sin embargo, no siempre es así, por lo que puede producirse por otra clase de factores, como por ejemplo:

  • Tener el hueso maxilar demasiado estrecho o un hueso mandibular demasiado ancho.
  • Morder de manera
  • Succionarse el dedo de manera habitual, sobre todo en el caso de los niños.
  • Utilizar durante demasiado tiempo el
  • Respirar por la boca en lugar de por la nariz.
  • Empujar los dientes con la lengua.
  • Tardar demasiado tiempo en perder los dientes de leche y, por tanto, los definitivos crecen por detrás de estos.
  • Perder los dientes de leche antes de tiempo, es decir, antes de que ser formen los definitivos.

¿Cómo se puede corregir la mordida cruzada?

A estas alturas te estarás preguntando “¿Cómo se corrige la mordida cruzada?” Pues ahí va tu respuesta: corregir la mordida cruzada no solo dependerá – como es lógico – de la gravedad de la situación, sino también de la edad del paciente.

Al igual que en la mayoría de las maloclusiones, siempre es más fácil solucionarlas cuando los pacientes son niños, pero eso no quiere decir que no existan tratamientos para corregir la mordida cruzada en adultos. A continuación, te mostramos los que nosotros consideramos más útiles.

Aparato expansor

Un aparato expansor (también conocido como disyuntor del paladar) es un tipo de ortodoncia interceptiva que tiene como finalidad aumentar el tamaño del paladar y se utiliza principalmente en niños de entre 6 y 11 años.

Este aparato se engancha en el paladar y suele llevarse puesto unos dos meses hasta que se consigue el espacio deseado. Luego, los pacientes siguen con él aproximadamente tres meses más para asegurarse de que el hueso ha adquirido la forma definitiva.

Ortodoncia

Alineadores transparentes Smy

Si los pacientes que quieren corregir la mordida cruzada ya son jóvenes o adultos, deberán recurrir a un tratamiento de ortodoncia para poder solucionarla Para ello, tendrán la opción de elegir entre la ortodoncia más tradicional, es decir, los brackets metálicos, o la ortodoncia de moda: la ortodoncia invisible ?

Por suerte, en Smysecret somos expertos en ortodoncia invisible, así que te aseguramos que con ella podrás corregir la posición de tus dientes de forma cómoda, rápida y estética. Esto es gracias a que utilizamos unos alineadores transparentes que son prácticamente imperceptibles a simple vista.

Pero lo mejor de todo, es que podrás quitártela y ponértela cuando quieras, como por ejemplo para comer, hacer deporte o asistir a un evento. Eso sí, deberás llevarla puesta mínimo 22 horas al día para que el resultado sea efectivo.

Cirugía ortognática

Solo en algunos casos, los adultos se verán obligados a recurrir a una cirugía ortognática para solucionar su problema de la mordida cruzada. En sí, se trata de una intervención quirúrgica para corregir la posición de la mandíbula y el maxilar.

Por tanto, mediante este procedimiento, los pacientes afectados lograrán dar una correcta funcionalidad a sus huesos faciales y, además, conseguirán mejorar la armonía de sus rostros.

¿Qué pasa si no se corrige la mordida cruzada?

Si este es tu caso y padeces mordida cruzada, es muy importante que sepas que debes corregirla cuanto antes. Si no lo haces, puede afectar negativamente a tu salud, provocando entre otras cosas:

  • El desgaste del esmalte
  • La posible pérdida de las piezas dentales.
  • El surgimiento de enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis.
  • Dificultades para masticar o comer ciertos alimentos.
  • Problemas en la articulación temporomandibular.
  • Dolores de mandíbula, cabeza u oído.

Así que ya sabes, si crees que padeces mordida cruzada o conoces a alguien que pueda tenerla, no dudes en recomendarle Smysecret. ¡Nosotros pondremos solución a su problema con nuestros súper cuidados y tratamientos! ?

 

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso
Filipa Nunes Pereira

Filipa Nunes Pereira

Filipa Nunes es coordinadora médica del área de Ortodoncia de Smysecret. Es licenciada en Medicina Dental por el Instituto Superior de Ciencias de la Salud en Lisboa (Portugal). Está especializada en Ortodoncia y estudió un posgrado internacional en Odontología Integral en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos). Además, cuenta con experiencia profesional como ortodoncista tanto en España como en Portugal.

Formación

  • Licenciada en Medicina Dental por el Instituto Superior de Ciencias de la Salud en Lisboa
  • Posgrado internacional en Odontología Integral en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos)

Otros cursos y certificaciones

  • Curso clínico y teórico de Ortodoncia en técnica MBT en Trevisi Ortodontia

Artículos relacionados

Déjanos tus datos y te llamamos

Información básica en protección de datos.
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ELVAS DENTAL S.L, con Donte Group S.L.U. tratarán los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada así como agendar o recordale la cita que hubiera agendado. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con nuestros productos y servicios. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Gracias por contactarnos.

Ha sucedido un error. Inténtalo de nuevo más tarde.

Sonreír mola

Sonreír mola