¿Cómo se corrige la mordida abierta? ¿Cuánto tiempo tarda en cerrar?

Las causas de la mordida abierta

¿Sientes que tus dientes no encajan bien a la hora de cerrar la boca?, ¿o que hay demasiado espacio entre ellos y tu sonrisa no es armónica? Seguramente tengas lo que se conoce como mordida abierta, uno de los tipos de maloclusión más frecuentes en la sociedad actual.

Pero no te preocupes, que como casi todo en esta vida, la mordida abierta tiene solución. Si quieres saber cuáles son sus causas y sus consecuencias y qué tratamientos puedes utilizar para corregirla, ¡Desliza hacia abajo! ?

Contenido

¿Qué es la mordida abierta?

La mordida abierta es un tipo de maloclusión que se da cuando los dientes de arriba no logran entrar en contacto con los de abajo, impidiendo el cierre completo de boca.

Esto provoca la formación de grandes huecos y espacios entre las piezas dentales, por lo que supone un problema estético, pero también una amenaza para la salud bucodental.

Tipos de mordida abierta

Debes saber que existen cuatro tipos de mordida abierta. A continuación, te mostramos cuáles son, así podrás identificar cuál es el tuyo:

  • Mordida abierta anterior: es el tipo de mordida abierta más común y se produce cuando los dientes superiores delanteros – normalmente caninos e incisivos – no entran en contacto con sus antagonistas inferiores.
  • Mordida abierta posterior: podría decirse que es lo contrario a la mordida abierta anterior, ya que tiene lugar cuando los dientes superiores traseros no coinciden con los inferiores.
  • Mordida abierta completa: es la situación más compleja y supone una mezcla de las dos anteriores. En ella, salvo los molares, el resto de los dientes no llega a coincidir en ningún momento.
  • Mordida abierta lateral: en este caso, el desencaje de las piezas dentales se produce solo en un lado de la boca y puede ser tanto en el izquierdo como en el derecho.

Causas de la mordida abierta

Riesgos del uso prolongado del chupete

Aunque la mordida abierta es un tipo de maloclusión de carácter hereditario, también puede estar provocada por otros factores, los cuales suelen estar relacionados con la realización de malos hábitos orales durante la infancia. Algunos de ellos son:

  • Chuparse el dedo o el pulgar durante demasiado tiempo.
  • Seguir usando chupete después de los dos años.
  • Empujar los dientes con la lengua de forma involuntaria.
  • Respirar de manera habitual por la boca en vez de por la nariz.

¿Qué problemas ocasiona la mordida abierta?

Si la mordida abierta no se trata, esta puede ocasionar graves problemas para nuestra salud física y bucodental como por ejemplo:

  • Molestias al masticar: para una persona con mordida abierta será complicado comer alimentos demasiado duros o contundentes, como por ejemplo un bocadillo, debido a la falta de contacto entre sus dientes.
  • Dificultades para pronunciar correctamente: las personas con este tipo de maloclusión tendrán problemas a la hora de pronunciar ciertos fonemas. Además, es muy común que recurran al seseo.
  • Complicaciones respiratorias: esto se debe a que las personas con mordida abierta tienden a respirar por la boca, ya que esta no puede cerrarse con normalidad.
  • Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM): se presentan a través de dolores de cabeza, de cuello o de mandíbula.

¿Cómo se corrige la mordida abierta?

Para solucionar el problema de la mordida abierta, hay que tener en cuenta el grado de gravedad de la maloclusión y la edad de las personas. En función de ello se puede recurrir a diferentes tratamientos.

Ortodoncia interceptiva

La ortodoncia interceptiva se utiliza solamente en niños que se encuentran en plena fase de crecimiento. Con ella, se ayuda a la mandíbula a conseguir una posición correcta y se evitan todo tipo de maloclusiones.

En definitiva, es un tratamiento que ayuda a recolocar los dientes y además sirve para modificar la ubicación de los huesos.

Logopedia

En el caso de los niños, otra de las soluciones para corregir la mordida abierta, es acudir al logopeda. Allí, podrán aprender a hablar de forma correcta y a pronunciar aquellos fonemas y palabras que les cuestan más.

Ortodoncia metálica y alineadores invisibles

En el caso de los jóvenes y las personas adultas, es imposible modificar la posición de sus huesos, pero sí es posible recolocar sus dientes y corregir ciertas maloclusiones con bajo grado de gravedad.

Por ello, si la mordida abierta es leve, el paciente podrá recurrir a la ortodoncia para solucionarla. Eso sí, deberá elegir entre los brackets metálicos y la ortodoncia invisible.

Desde Smysecret, nosotros siempre recomendamos la ortodoncia invisible ya que, aparte de ser transparente y muy estética, es cómoda, rápida y eficaz. Además, la duración del tratamiento es mucho menor que la de las personas que utilizan brackets. ¡Solo tendrás que usarla entre 6-12 meses para tener una sonrisa perfecta!

Cirugía ortognática

Cuando la gravedad es máxima, y hablamos ya de mordida abierta severa, la ortodoncia deja de ser efectiva y por tanto los adultos deberán recurrir a una cirugía ortognática para mejorar la posición de la mandíbula y el maxilar.

¿Cuánto tiempo tarda en cerrar la mordida abierta?

El tiempo que tarda en corregirse una mordida abierta dependerá lógicamente de la gravedad del asunto. En este sentido, si la mordida abierta es severa, tardará más tiempo en recolocarse que si es leve.

No obstante, en ello también influirá la edad del paciente. Por regla general, cuando los niños son pequeños el tratamiento de cierre de mordida suele durar entre 6-12 meses. Sin embargo, cuando las personas afectadas ya son jóvenes o adultos, el tratamiento puede llegar a alargarse hasta 24 meses.

Por ello, siempre recomendamos acudir al dentista de manera frecuente desde que los niños son pequeños, para así detectar cualquier tipo de maloclusión y poder corregirla antes de que sea demasiado tarde.

Así que ya sabes, si crees que tú o algún conocido tiene mordida abierta, no dudes en visitar a un especialista cuánto antes, ¡necesitarás empezar un tratamiento lo más rápido posible! ?

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso
Filipa Nunes Pereira

Filipa Nunes Pereira

Filipa Nunes es coordinadora médica del área de Ortodoncia de Smysecret. Es licenciada en Medicina Dental por el Instituto Superior de Ciencias de la Salud en Lisboa (Portugal). Está especializada en Ortodoncia y estudió un posgrado internacional en Odontología Integral en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos). Además, cuenta con experiencia profesional como ortodoncista tanto en España como en Portugal.

Formación

  • Licenciada en Medicina Dental por el Instituto Superior de Ciencias de la Salud en Lisboa
  • Posgrado internacional en Odontología Integral en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos)

Otros cursos y certificaciones

  • Curso clínico y teórico de Ortodoncia en técnica MBT en Trevisi Ortodontia

Artículos relacionados

Déjanos tus datos y te llamamos

Información básica en protección de datos.
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ELVAS DENTAL S.L, con Donte Group S.L.U. tratarán los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada así como agendar o recordale la cita que hubiera agendado. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con nuestros productos y servicios. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Gracias por contactarnos.

Ha sucedido un error. Inténtalo de nuevo más tarde.

Sonreír mola

Sonreír mola