¿Qué es la sobremordida? ¿Con qué tratamientos se corrige?

Así es la sobremordida

¿Sientes que tus dientes superiores están muy por delante de los inferiores y no sabes por qué? Esto es lo que se conoce como sobremordida y, por si no lo sabes, es uno de los tipos de maloclusión más comunes. ¿Y esto que quiere decir? Pues que, a la hora de morder, no lo haces de forma correcta y eso puede ser un problema para tu salud física y bucodental.

Si quieres conocer cuáles son las causas de la sobremordida, sus tratamientos y cómo curarla, no dudes en seguir leyendo el siguiente artículo. ?

Contenido

Tipos de sobremordida

Como comentábamos previamente, la sobremordida es un tipo de maloclusión que tiene lugar cuando los dientes de arriba cubren a los de abajo. Ahora bien, en función de la gravedad del asunto podemos diferenciar dos tipos de sobremordida:

  1. Sobremordida vertical o mordida profunda: se produce cuando los dientes superiores cubren un tercio de los inferiores. En este caso, la distancia que existe entre unos y otros ronda los 2-4mm.
  2. Sobremordida horizontal o resalte: cuando los dientes superiores cubren notablemente a los de abajo y, además, están mucho más adelantados que ellos. Horizontalmente, hay más de 2mm de distancia entre los dientes superiores y los inferiores.

Causas de la sobremordida

La sobremordida es un tipo de maloclusión que, por regla general, suele ser hereditaria, por lo que se transmite de generación en generación. Aun así, puede aparecer por diferentes causas como chuparse el dedo en exceso, usar demasiado el chupete o empujar involuntariamente los dientes con la lengua.

Malos hábitos infantilesEl chupete puede provocar maloclusiones

Es muy frecuente que la sobremordida se produzca en niños pequeños. En muchas ocasiones, en ello influye el hecho de realizar malas prácticas orales, como por ejemplo tener todo el día el chupete puesto o chuparse continuamente el dedo. Lo ideal sería dejar de realizar estas prácticas a los 2-3 años, pero si sobrepasan los 4 años, corren el riesgo de padecer algún tipo de maloclusión.

Empujar los dientes con la lengua

Esto se produce cuando, de manera involuntaria, se empujan los dientes con la lengua. Esto provoca que se ejerza una presión sobre ellos y que se vayan desplazando poco a poco de su posición inicial.

Esta práctica es muy común entre los niños de corta edad, aunque también puede darse en adultos. Por regla general, suele dar lugar a un tipo de maloclusión que se llama mordida abierta, aunque, en algunos casos, también provoca sobremordida.

¿Qué problemas provoca la sobremordida?

Tener sobremordida puede generar numerosos problemas para la salud física y bucodental. Los más comunes son:

  • La aparición de caries: el hecho de que los dientes no estén colocados de la manera correcta hace que sea mucho más difícil mantenerlos limpios.
  • Molestias o dificultad a la hora de masticar: ya que las arcadas no encajan bien a la hora de abrir y cerrar la boca, por lo que se fuerza la mandíbula.
  • El apiñamiento dental: a causa del empuje de los dientes con la lengua por ejemplo.
  • El desgaste del esmalte dental: al no tener una mordida normal y forzar continuamente la mandíbula, se puede producir lo que se conoce como bruxismo, un trastorno que hace que las personas aprieten constantemente los dientes, provocando el desgaste de las piezas dentales.
  • La inflamación de encías y el surgimiento de enfermedades periodontales: debido a las dificultades que esta malposición provoca para tener una buena higiene bucal.
  • La dificultad para pronunciar correctamente ciertas palabras: una incorrecta posición de los dientes puede ocasionar problemas a la hora de hablar y pronunciar ciertos fonemas.
  • Alteraciones del rostro: como consecuencia de la mala colocación de la mandíbula.

¿Cómo se trata la sobremordida?

Curar la sobremordida es posible y, de hecho, se puede hacer de diferentes formas. Eso sí, el tratamiento a aplicar no solo dependerá de la gravedad de la situación, sino también de la edad del paciente.

Ortodoncia interceptiva

La ortodoncia interceptiva sirve para ayudar a que el hueso maxilar y la mandíbula crezcan correctamente y así evitar todo tipo de maloclusiones. Este tratamiento suele ser aplicado en edades tempranas, generalmente en niños de entre 6-11 años y su duración puede variar entre los 9-18 meses.

Ortodoncia metálica o invisible

Las ventajas de usar alineadores transparentes

Una vez las personas ya son jóvenes o adultas, no se pueden recolocar sus huesos mandibulares ni los maxilares, pero sí se puede corregir la posición de sus dientes. Para ello, pueden recurrir a los brackets, que es el aparato más tradicional, o a la ortodoncia invisible, que es la que recomendamos nosotros.

Los alineadores invisibles de Smysecret tienen muchas ventajas con respecto a los brackets, ya que no solo son mucho más estéticos, sino que además el paciente puede quitárselos cuando quiera, como por ejemplo para hacer deporte, para comer, o para asistir a un gran evento.

Pero lo que más le gusta a la gente de la ortodoncia invisible es que la duración de uso suele ser bastante corta. De hecho, la mayoría de los pacientes tienden a usarla entre 6-12 meses, mientras que el aparato metálico puede llegar a los 18-24 meses o incluso más.

Cirugía ortognática

Cuando la situación es más grave, hablamos de sobremordida severa. Suele darse en pacientes adultos y, en estos casos, la ortodoncia no resulta eficaz. Por ello, estos pacientes han de recurrir a una cirugía ortognática para corregir la maloclusión. Así, y mediante un procedimiento quirúrgico, conseguirán dar una correcta funcionalidad a la mandíbula y también al maxilar.

Así que ya sabes, si crees que tienes algún tipo de maloclusión, no dudes en acudir al dentista. Allí podrán realizar un estudio de tu boca y explicarte qué es lo que ocurre. Además, te dirán qué tratamiento utilizar y cómo puedes solucionar la sobremordida.

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso
Smysecret

Smysecret

Smysecret es una marca de estética dental innovadora, disruptiva y moderna que está especializada en el diseño de sonrisas. A pesar de ser una compañía joven, a día de hoy es la marca de estética dental con más presencia en toda España.

Actualmente, Smysecret se centra en los siguientes tratamientos dentales:

  • Ortodoncia invisible con alineadores transparentes
  • Blanqueamiento, tanto domiciliario como en clínica
  • Carillas de composite sin tallar los dientes

Smysecret cuenta con un amplio equipo editorial, formado por odontólogos y redactores, que crea y publica contenido para el blog periódicamente. De esta manera, los usuarios pueden acceder a información actualizada acerca de los tratamientos dentales más demandados, así como de los mejores cuidados para mantener una sonrisa sana, joven y bonita durante muchos años.

Artículos relacionados

Déjanos tus datos y te llamamos

Información básica en protección de datos.
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ELVAS DENTAL S.L, con Donte Group S.L.U. tratarán los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada así como agendar o recordale la cita que hubiera agendado. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con nuestros productos y servicios. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Gracias por contactarnos.

Ha sucedido un error. Inténtalo de nuevo más tarde.

Sonreír mola

Sonreír mola