Contenido
¿Qué es un retenedor dental?
Si ya te has gastado tiempo y dinero en un tratamiento de ortodoncia para obtener una sonrisa hermosa que funcione correctamente, puede ser aún más importante para ti asegurarte de que esa sonrisa permanezca.
Los retenedores son dispositivos que tienen como objetivo mantener la alineación recta de los dientes que se logró con la ayuda de un aparato ortodóntico.
El hecho de que el retenedor sea fijo o removible y el tiempo que lo necesitas usarlo varía mucho de un paciente a otro. Con la ayuda de tu dentista, podrás tomar la decisión correcta.
¿Qué precio tiene un retenedor dental?
|
Retenedor dental removible | Retenedor dental fijo |
Precio | 100€ |
150€ |
Si preguntas cuánto cuesta un retenedor, muchos a lo mejor te dirán que son caros. En el pasado, esto habría sido cierto, pero gracias a las tecnologías de vanguardia, los precios han bajado y depende del tipo de retenedor y de donde lo comprarás.
El precio de un retenedor empieza a partir de 100€ para cada retenedor fijo (superior e inferior), mientras que el removible tiene un precio de partida de 150€.
Recuerda de todas formas que un retenedor cuesta mucho menos que volver a empezar un nuevo tratamiento ortodóntico.
¿Para qué sirve el retenedor dental?
A medida que envejecemos, nuestros dientes se mueven naturalmente, ya sea que hayamos tenido un tratamiento de ortodoncia o no.
En el caso de haber llevado cualquier tipo de ortodoncia, los dientes tienen la tendencia de volver a la posición inicial. Por este motivo, es necesario ponerles un tipo de “freno”. Al contrario, en tiempo, el tratamiento de ortodoncia habrá fracasado.
Para poder proteger y mantener la funcionalidad y la estética de tu sonrisa, se recomienda llevar un retenedor dental.
¿Conoces las ventajas de los tratamientos de ortodoncia?
Tipos de retenedores
Los retenedores vienen en diferentes formas y están hechos de una variedad de materiales. Los más comunes son los alambres que se fijan a los dientes delanteros, también conocidos como retenedores fijos. Algunos son retenedores removibles, pero deben usarse por un número mínimo de horas dentro de un período de 24 horas.
Independientemente del tipo, los retenedores aseguran los dientes en su nueva posición. Así que, es difícil decir cuál es «mejor».
Sin embargo, algunas personas pueden considerar más cómodo un determinado tipo. Tu ortodoncista te recomendará el tipo de retenedor dental que mejor se adapte a tus necesidades.
Hay tres tipos básicos de retenedores:
1. Retenedores removibles Hawley, hechos de metal y acrílico
Este tipo de retenedor está hecho de alambre plegable y acrílico o plástico. El alambre en forma de arco pasa por la parte delantera de los dientes, mientras que el acrílico se moldea en el paladar para que encaje perfectamente dentro de la boca.
Ventajas
- Son ajustables.
- Duran bastante tiempo con un buen cuidado.
- Son fáciles de limpiar.
- Previene el movimiento dental y la sobremordida.
- Permite que los dientes se asienten y se toquen de forma natural.
- Se pueden quitar para comer.
Desventajas
- Es muy visible.
- Puedes “cecear” al principio.
Los retenedores Hawley están disponibles en una gran variedad de colores y estilos, así que puedes divertirte un poco con ellos agregando diferentes colores o modelos.
2. Retenedores removibles, hechos de plástico transparente (parecen alineadores transparentes)
El retenedor removible (tipo Essix) está hecho de plástico transparente personalizado y se parece a un alineador transparente. Muchos pacientes lo prefieren porque es menos visible que un retenedor Hawley. No obstante, tiene vida útil más corta que el Hawley ya que comienza a desgastarse después de unos pocos años y luego necesita ser reemplazado.
Ventajas
- Prácticamente invisible en los dientes.
- Se pueden quitar para comer o limpiar.
Desventajas
- No permite que los dientes se toquen de forma natural.
- Se desgastan después de unos pocos años, dependiendo de cada caso.
- Puede ser difícil mantener limpias las superficies interiores.
Hay ortodoncistas que no recomiendan este retenedor porque la férula transparente no permite que los dientes superiores e inferiores se toquen de forma natural.
3. Retenedor fijo, alambre que se pega en la parte posterior de los dientes
Por lo general, este tipo de retenedor consiste en un alambre que se coloca permanentemente detrás de los seis dientes inferiores y superiores delanteros (de colmillo a colmillo).
Ventajas
- Retiene bien los dientes.
- No puede ser visto por otras personas.
Desventajas
- Es difícil usar el hilo dental.
- Puede molestar la lengua por lo que a veces la cera dental sería bastante útil.
Muchos pacientes lo prefieren ya que su colocación no afecta la vida diaria, aunque al principio lo encontrarás incómodo.
¿Quieres saber más sobre los tratamientos de ortodoncia?
¿Cómo se usan los retenedores?
Los retenedores se personalizan de acuerdo con la forma de sus dientes y será mucho más cómodo que cuando llevabas ortodoncia.
Los retenedores fijos se cementan permanentemente en la parte posterior de los dientes y no son visibles, así que podrás lucir una sonrisa perfecta en cualquier momento. Sin embargo, puede que necesites un tiempo para acostumbrarte a ellos. Normalmente no son dolorosos, pero podrías producir más saliva hasta que te acostumbres a usarlos.
Los retenedores removibles están hechos de una combinación de plástico y alambres o plástico transparente. También deben ser personalizados según tus necesidades. Los retenedores removibles suelen ser usados a tiempo completo durante los primeros 3 a 6 meses. Después de eso, sólo tendrás que usarlos por la noche. Tu ortodoncista te informará del horario exacto.
Al principio del periodo de contención, es normal que te sientas extraño, pero no dudes en avisar a tu dentista si alguna parte te está molestando o pinchando, para que se te puedan hacer los ajustes adecuados.
No te desanimes; en un mes aproximadamente te acostumbrarás y tu habla mejorará.
Consejos para limpiar los retenedores removibles
Tanto Hawley como los retenedores de plástico transparentes se pueden quitar perfectamente de la boca para la limpieza diaria y te recomendamos que sigas estos pasos:
- Asegúrate de limpiar el retenedor tan pronto como te lo quites de la boca, mientras sigue húmedo. Esto facilita la limpieza de los restos antes de que se sequen.
- Utiliza un cepillo de cerdas blandas para cepillar suavemente el retenedor con agua tibia después de cada comida. Puedes aprovechar el momento para cepillarte los dientes también.
- No utilices pastas dentales porque son abrasivas y pueden rayar la superficie del retenedor. Se puede utilizar agua tibia y jabón neutro a cambio.
- Si es necesario, puedes utilizar un bastoncillo de algodón para alcanzar las zonas más profundas del retenedor transparente.
- Pregunta tu dentista si tu retenedor se puede dejar en remojo con pastillas especiales para prótesis dentales una vez a la semana.
Si notas restos en el retenedor que no se desprenden, llévalo a tu dentista u ortodoncista. Para una limpieza profesional. Hay soluciones especiales que pueden eliminar el sarro persistente.
¿Sigues teniendo dudas de cómo mantener la higiene de tus retenedores transparentes? Pues, son las mismas pautas que para limpiar los alineadores de ortodoncia invisible.
Consejos para limpiar los retenedores fijos
Como el mismo nombre lo dice, estos retenedores están fijados a los dientes, por lo que debe usar el hilo dental para mantenerlos limpios. Parece algo atrevido al principio, pero con el tiempo le cogerás el truquillo.
Si tienes dificultades para utilizar el hilo dental, no dudes en pedir ayuda a tu dentista u ortodoncista. Ellos pueden guiarte en la técnica y proporcionarte más consejos.
Datos a saber después de una ortodoncia
Es importante entender algunos datos sobre el movimiento de los dientes DESPUÉS de la ortodoncia:
- Tus dientes están más vulnerables al movimiento justo después de haber terminado el tratamiento con ortodoncia (sea con brackets o con alineadores transparentes). Se necesita un tiempo más para que las encías, el hueso y los músculos circundantes se ajusten a la nueva posición de los dientes.
- Los tejidos de la encía alrededor de los dientes tienen una especie de “memoria”. Si, si, “memoria” que hace que los dientes vuelvan a su posición inicial.
- Tus dientes no están fijos o inmovibles en tu hueso.
Por un lado, nuestro cuerpo es un organismo biológico que está constantemente experimentando cambios celulares.
Por otro lado, los dientes están rodeados por ligamentos y huesos, especialmente diseñados para moverse y estirarse para acomodar algunas de las mayores fuerzas de nuestros cuerpos.
Sabiendo todo esto, si quieres mantener tu sonrisa y tu mordida, te comprometerás a usar retenedores durante toda tu vida. Sin embargo, estas decisiones son generalmente tomadas por tu dentista