Halitosis: causas y tratamiento

La halitosis y el mal aliento

El mal aliento, también conocido como halitosis, es una de las enfermedades bucodentales más comunes que existen. De hecho, cada vez son más las personas que sufren este problema, pero pocos saben qué hacer para remediarlo.

En Smysecret nos comprometemos a ayudarte y, por eso, en el siguiente artículo te vamos a desvelar cuáles son los mejores tratamientos para combatir la halitosis y cómo deshacerte definitivamente de ella.

Contenido

¿Qué es la halitosis?

La halitosis es una enfermedad bucodental que provoca la emisión de olores desagradables a través de la boca, dando lugar a lo que se conoce como mal aliento.

La halitosis suele causada por la acumulación de bacterias en la boca debido a la falta de higiene bucal, aunque su origen también puede deberse a la presencia de alguna enfermedad oral.

¿Cómo se diagnostica la halitosis?

El problema de la halitosis es que no todas las personas que lo sufren son conscientes de ello. Por eso, recomendamos a todos nuestros pacientes que acudan a mínimo dos revisiones dentales al año. De esta manera, podremos ver en qué condiciones se encuentra su boca, cómo es su higiene dental y si han desarrollado alguna enfermedad oral como por ejemplo halitosis.

Generalmente, el especialista solo necesitará abrir la boca del paciente y detectar los malos olores para saber que tiene halitosis. Pero eso no es suficiente para elaborar un diagnóstico completo, así que deberá realizar un análisis más profundo de su boca y conocer cuál es la gravedad de la situación.

Para ello simplemente deberá fijarse en el color de las bacterias que se quedan acumuladas en la superficie de su lengua y, en función de ello, podrá saber si la halitosis es crónica o puntual.

También existen detectores digitales de halitosis que son capaces de mostrar cuál es el origen concreto de esta enfermedad, aunque no todas las clínicas poseen esta prueba de halitosis debido a su elevado coste.

Causas de la halitosis

Qué causa la halitosis

La halitosis es una enfermedad que se puede prevenir fácilmente. Pero, para tratar de evitarla, primero deberás conocer cuáles son sus principales causas:

  • Tener una mala higiene dental: el mal aliento es una consecuencia directa de la falta de higiene oral. De hecho, cepillarse los dientes menos de dos veces al día o no utilizar la técnica de cepillado correcta, son algunos de sus principales causantes.
  • Los alimentos: los productos ricos en azufre como la cebolla o el ajo también pueden influir en el desarrollo de la halitosis. Para evitarlo, y que simplemente sea algo puntual, es muy importante cepillarse bien los dientes y la lengua después de consumirlos.
  • El tabaco: fumar cigarrillos de forma habitual suele influir en la aparición de algunos cánceres, aunque también puede ser el origen de algunas enfermedades menos graves como la halitosis. Esto se debe a que las sustancias tóxicas del tabaco se quedan incrustadas en las encías y la lengua y dan lugar a olores poco agradables.
  • Las enfermedades periodontales: la infección de las encías no solo provoca mal sabor de boca, sino que además puede dar lugar al mal aliento.
  • La sequedad bucal: si una persona tiene constantemente la boca seca es porque seguramente padezca xerostomía, una enfermedad que reduce la producción de saliva. Esto hace que la boca no se limpie correctamente y que por tanto se queden acumuladas más bacterias de lo habitual, dando lugar a la halitosis.
  • Consumir ciertos medicamentos: algunos medicamentos -como por ejemplo los antihipertensivos o los antidepresivos- tienden a reducir el flujo de saliva y a provocar en algunas ocasiones mal aliento.
  • Problemas digestivos: hablamos de halitosis estomacal cuando esta está causada por problemas digestivos, como por ejemplo la acidez de estómago. En estos casos, esta puede ser la prueba para detectar que una persona tiene una enfermedad de carácter crónico.

Tratamientos para la halitosis

Curar la halitosis es posible, pero para poder hacerlo primero es necesario saber qué es lo que la está causando. Además, en función de la gravedad de la situación, el paciente deberá recurrir a un tratamiento u otro.

Por eso, si crees tener problemas de halitosis, lo más recomendable es que acudas al dentista y te realices un estudio bucodental. Así podrás saber a ciencia cierta qué tratamiento es el mejor para ti.

Aunque, si prefieres deshacerte del mal aliento por tu propia cuenta, o tratar de prevenirlo, también puedes hacerlo usando algunos tratamientos caseros.

A continuación, te contamos cuáles son los tratamientos médicos profesionales a los que puedes recurrir para eliminar el mal aliento y también cuáles son los trucos naturales más famosos para combatir la halitosis.

Tratamiento profesional de la halitosis

Cuando la causa del mal aliento es la falta de higiene bucal, la solución será recomendar al paciente seguir una nueva rutina de higiene oral. Para ello, y entre otras cosas, deberá mejorar su técnica de cepillado y también empezar a utilizar colutorios, hilo dental y raspador lingual.

En el siguiente vídeo te explicamos qué es para nosotros una buena rutina de higiene oral y qué pasos seguir para conseguirlo. ?

Pero, si la halitosis está provocada por una infección de encías – en caso de que el paciente sufra alguna enfermedad periodontal como por ejemplo periodontitis – será necesario realizar una limpieza profunda de la zona para eliminarla. Y, en los casos de mayor gravedad, habrá que recurrir a una pequeña cirugía para deshacernos definitivamente de la infección gingival y del mal aliento.

En el caso de que la halitosis esté causada por la sequedad bucal, el especialista recomendará al paciente algún tratamiento farmacológico para aumentar el flujo de saliva.

Tratamiento natural de la halitosis

Muchas personas deciden combatir el mal aliento desde casa y para eso, no solo mejoran su rutina higiene oral, sino que también se apoyan en el uso de tratamientos naturales. Algunos de los productos más utilizados para tratar de eliminar el mal aliento son:

  • El perejil: este alimento posee altos niveles de clorofila y ayuda a combatir la halitosis.
  • El bicarbonato de sodio: sirve para eliminar las bacterias y combatir las posibles infecciones bucales que originan el mal olor de boca.
  • El vinagre de manzana: este producto posee ácido acético, una sustancia que favorece a la eliminación del mal aliento.
  • Las infusiones: bien sean de menta, romero, anís u ortiga, sirven para eliminar las toxinas y reducir la emisión de olores desagradables.

Ahora que ya conoces cuáles son los tratamientos de la halitosis, combátela y deshazte del mal aliento. Y si todavía no tienes este problema, prevenlo siguiendo la rutina de higiene oral que te indicamos arriba. ?

Bibliografía

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso
Estela Arias

Estela Arias

Estela Arias es miembro del área de Ortodoncia de Smysecret. Es cirujana dentista y especialista en Ortodoncia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha ejercido tanto en México como en España y cuenta con diversas certificaciones para llevar a cabo técnicas de ortodoncia fija y con alineadores transparentes. Además, tiene una experiencia de más de 25 años en la preparación de los pacientes con anomalías craneofaciales que van a someterse a una cirugía ortognática.

Formación

  • Título de Cirujano Dentista por la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Título de Especialista en Ortodoncia por la Universidad Nacional Autónoma de México

Otros cursos y certificaciones

  • Certificación en sistemas con alineadores transparentes: Invisalign, Spark y Xplora (ortodoncia Smysecret).
  • Formación en sistemas de escaneado digital: 3Shape, Itero y Cerec.
  • Certificación en carillas Natural Smile de disilicato de litio CAD-CAM y cementado indirecto.
  • Certificación en carillas de disilicato de litio mínimamente invasivas FirstFit.
  • Certificación en carillas inyectadas de composite IVOCLAR.

Artículos relacionados

estomatitis-angular

Estomatitis Angular

¿Te han aparecido manchas inflamadas de color rojo en la comisura de la boca? Es posible que estés atravesando un cuadro de estomatitis angular.   Es…

foto-dia-sonrisa-smysecret

sMySecret: la clínica de las sonrisas

El 1 de Octubre es el día mundial de la sonrisa y en sMySecret no podíamos dejar pasar esta fecha ya que es la protagonista de nuestra misión: diseñar sonrisas bonitas y, sobre todo, felices.   Con este artículo entenderás…

Déjanos tus datos y te llamamos

Información básica en protección de datos.
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ELVAS DENTAL S.L, con Donte Group S.L.U. tratarán los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada así como agendar o recordale la cita que hubiera agendado. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con nuestros productos y servicios. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Gracias por contactarnos.

Ha sucedido un error. Inténtalo de nuevo más tarde.

Sonreír mola

Sonreír mola